Recetas populares de tapas tradicionales: Descubre cuáles son algunas

Si alguna vez has visitado España o has probado la deliciosa gastronomía española, es muy probable que te hayas encontrado con las famosas tapas. Las tapas son pequeñas porciones de comida que se suelen servir en los bares y restaurantes de todo el país. Son perfectas tanto para un aperitivo antes de la comida principal como para acompañar una copa de vino o cerveza. En este artículo, te presentaremos algunas recetas populares de tapas tradicionales para que puedas disfrutar de estas delicias en casa.

Índice
  1. Receta de tortilla española
  2. Receta de patatas bravas
  3. Receta de croquetas
  4. Receta de pulpo a la gallega
  5. Receta de aceitunas rellenas
  6. Receta de calamares a la romana
  7. Conclusión
  8. Preguntas Relacionadas

Receta de tortilla española

Una de las tapas más emblemáticas de la cocina española es la tortilla española. Esta deliciosa y simple preparación tiene sólo tres ingredientes principales: huevos, patatas y cebolla. Sin embargo, su sabor es extraordinario y es uno de los platos más solicitados en los bares y restaurantes.

Para preparar una tortilla española, necesitarás:

  • 4 patatas medianas
  • 1 cebolla grande
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Primero, pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Luego, corta la cebolla en juliana. En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva y añade las patatas y la cebolla. Cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos hasta que estén blandas y ligeramente doradas.

Mientras tanto, bate los huevos en un recipiente grande y añade sal al gusto. Cuando las patatas y la cebolla estén listas, retira el exceso de aceite y añádelas al recipiente con los huevos. Mezcla bien.

En otra sartén caliente con un poco de aceite, vierte la mezcla de huevos, patatas y cebolla. Cocina a fuego medio durante unos 5 minutos y luego voltea la tortilla con la ayuda de un plato. Cocina por otros 5 minutos hasta que esté bien cuajada por dentro.

Sirve la tortilla española cortada en trozos pequeños y disfruta de una auténtica tapa española.

Receta de patatas bravas

Otra tapa clásica y muy popular en España son las patatas bravas. Estas son patatas fritas que se sirven con dos salsas: una salsa picante de tomate y otra a base de mayonesa. Es una combinación perfecta para los amantes del picante y muy fácil de preparar en casa.

Para las patatas bravas, necesitarás:

  • 4 patatas grandes
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Para la salsa brava:
  • 3 tomates
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Chile en polvo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Para la salsa alioli:
  • 2 yemas de huevo
  • Aceite de girasol
  • Ajo
  • Jugo de limón
  • Sal

Pela las patatas y córtalas en cubos pequeños. Fríelas en abundante aceite hasta que estén crujientes y doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente y añade sal al gusto.

  Descubre qué otras bebidas disfrutar con las tapas | Guía completa

Para la salsa brava, pela y tritura los tomates junto con la cebolla y el ajo. En una sartén caliente con un poco de aceite de oliva, sofríe la mezcla de tomate durante unos minutos. Añade el pimentón, el chile en polvo y la sal al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 20 minutos hasta que la salsa espese.

Para la salsa alioli, bate las yemas de huevo con unas gotas de jugo de limón y sal. Añade el aceite de girasol poco a poco mientras sigues batiendo hasta obtener una mezcla espesa. Pela y machaca los ajos y añádelos a la mezcla de alioli. Mezcla bien.

Sirve las patatas bravas con la salsa brava y la salsa alioli. ¡Disfruta de un verdadero sabor español!

Receta de croquetas

Las croquetas son otra tapa clásica en España. Estas pequeñas delicias son bolas de masa cremosa y sabrosa, envueltas en pan rallado y fritas. Pueden estar rellenas de diferentes ingredientes como jamón cocido, bacalao, pollo o espinacas.

Para hacer croquetas, necesitarás:

  • 100g de mantequilla
  • 100g de harina
  • 1l de leche
  • 150g de jamón cocido
  • 1 huevo batido
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva para freír
  • Sal

En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y remueve constantemente durante unos minutos hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una masa cremosa.

Añade el jamón cocido picado finamente a la masa de croquetas. Remueve bien y cocina a fuego lento durante unos minutos hasta que el jamón esté bien integrado en la masa.

Deja enfriar la masa y forma pequeñas bolas. Pasa las bolas por el huevo batido y luego por el pan rallado. Fríe las croquetas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas por fuera.

Sirve las croquetas calientes con una salsa alioli o una salsa de tomate. ¡Deliciosas y perfectas para compartir!

Receta de pulpo a la gallega

El pulpo a la gallega, o polbo á feira en gallego, es una tapa muy típica de la región de Galicia, en el noroeste de España. Se trata de un plato sencillo pero delicioso, en el que el pulpo se cuece y se sirve cortado en rodajas, sazonado con sal y pimentón y regado con aceite de oliva.

Para hacer pulpo a la gallega necesitarás:

  • 1 pulpo fresco
  • Sal
  • Pimentón
  • Aceite de oliva

En una olla grande, hierve agua con un poco de sal. Cuando el agua esté hirviendo, sumerge el pulpo en el agua durante unos segundos y retíralo. Repite este proceso tres veces, lo que permitirá que la piel del pulpo se desprenda fácilmente.

  Vinos tintos, blancos y espumosos: maridaje con tapas y diferencias

Cuando el agua esté hirviendo de nuevo, sumerge el pulpo completamente en el agua y cocina a fuego medio durante unos 30-40 minutos hasta que esté tierno.

Retira el pulpo del agua y córtalo en rodajas. Disfruta del pulpo a la gallega caliente, espolvoreado con sal, pimentón y un buen chorrito de aceite de oliva. ¡Una delicia para los amantes del marisco!

Receta de aceitunas rellenas

Las aceitunas rellenas son un aperitivo clásico en España y se pueden encontrar en casi todos los bares y restaurantes del país. Son muy fáciles de hacer en casa y puedes rellenarlas con una variedad de ingredientes según tu gusto.

Para hacer aceitunas rellenas necesitarás:

  • Aceitunas verdes o negras sin hueso
  • Relleno de tu elección: anchoas, pimientos, queso azul, ajo, etc.
  • Aceite de oliva

Si las aceitunas que tienes son demasiado saladas, puedes dejarlas en agua durante unas horas antes de usarlas, cambiando el agua varias veces para que pierdan la sal.

Escurre las aceitunas y rellénalas con el ingrediente de tu elección. Algunas opciones populares son las anchoas, los pimientos, el queso azul o el ajo. Una vez rellenas, coloca las aceitunas en un frasco y cúbrelo completamente con aceite de oliva. Deja marinar durante al menos 24 horas antes de servir.

Sirve las aceitunas rellenas como una deliciosa tapa o como parte de una tabla de aperitivos. ¡Sabrosas y adictivas!

Receta de calamares a la romana

Por último, pero no menos importante, tenemos los calamares a la romana. Esta es una tapa muy popular en la costa mediterránea de España y es perfecta para los amantes de los mariscos. Los calamares se rebozan en una masa ligera y se fríen hasta que estén dorados y crujientes.

Para hacer calamares a la romana necesitarás:

  • 500g de calamares limpios y cortados en anillas
  • Harina
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír
  • Limón (opcional)

Pon harina en un plato y sazona con sal al gusto. Pasa las anillas de calamar por la harina, asegurándote de que estén bien cubiertas.

En una sartén grande, calienta suficiente aceite de oliva para freír. Cuando el aceite esté caliente, añade los calamares y fríe durante unos minutos hasta que estén dorados y crujientes. No los frías demasiado tiempo, ya que podrían quedar duros y gomosos.

Una vez fritos, retira los calamares del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Sirve los calamares a la romana calientes, acompañados de unas rodajas de limón si lo deseas. ¡Son un verdadero manjar del mar!

Conclusión

Las tapas tradicionales españolas son una forma perfecta de disfrutar de una variedad de sabores en pequeñas porciones. Desde la clásica tortilla española hasta las deliciosas aceitunas rellenas, estas recetas te permitirán traer un poco de la gastronomía española a tu hogar. Así que anímate a probar al menos una de estas recetas y déjanos saber cómo te ha ido. ¡Buen provecho!

  Combina tapas con los mejores vinos dulces: Guía de maridaje perfecto

Preguntas Relacionadas

1. ¿Cuál es el origen de las tapas en España?

Las tapas en España tienen su origen en la antigua costumbre de cubrir las copas de vino o cerveza con un trozo de pan o queso para evitar que entren insectos. Con el tiempo, estos acompañamientos se convirtieron en pequeñas porciones de comida que se sirven en bares y restaurantes.

2. ¿Cuáles son otras tapas tradicionales en la gastronomía española?

Además de las recetas mencionadas, otras tapas populares en la gastronomía española incluyen la ensaladilla rusa, los boquerones en vinagre, las albóndigas en salsa, las gambas al ajillo y la paella, entre otras.

3. ¿Cómo se sirven las tapas en España?

En España, las tapas suelen ser compartidas entre amigos o familiares en el centro de la mesa. Cada persona puede servirse una pequeña porción de cada tapa o tomar directamente de los platillos. Es una forma de disfrutar de diferentes sabores y socializar al mismo tiempo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad